



Particionamiento de discos
Los discos rigidos (tambien llamados “duros”) datan del año 1955, cuando fueron presentados con el IBM 305. A travez del tiempo cambiaron bastante hasta llegar a lo q son hoy en dia.
Actualmente el disco esta formado físicamente x 1 grupo d platos concéntricos q giran a la vez a velocidad constante desde q c enciende la pc, cada uno d ellos tiene 2 superficies magneticas, la superior y la inferior.
Estos platos tienen 1 grupo d brazos alineados en la punta d los cuales estan los cabezales d lectura/escritura, estos brazos pueden moverse hacia adentro y afuera para poder recorrer toda la superficie del disco.Las 2 caras del plato son utilizables, x lo tanto cada brazo es doble y tiene 1 cabezal para la parte superior del mismo y 1 para la inferior. Los cabezales jamás tocan la superficie ya q la rayarian inmediatamente y c dañaría.
Como no creo q a nadie le interese el disco físico mucho + allá d esto vamos al sentido + practico d las cosas...
El disco tal como lo compramos no puede ser reconocido x el sistema, tenemos q crearle x lo menos 1 partición y formatearla con algún sistema d archivos q sea reconocido x nuestro S.O., esto es lo q c llama la “estructura lógica” del disco.
La misma esta formada x el MBR (Master Boot Record o Sector d Arranque) y luego las particiones y el espacio sin particionar si es q hay alguno. El MBR esta ubicado en el sector 0 del disco y contiene la tabla d particiones además d 1 programa q lee la misma y delega el control al sector d arranque d la partición activa, si no hay ninguna muestra 1 mensaje d error.
Tenemos varios tipos d particiones, la + común es la primaria q es la q c usa normalmente para instalar 1 S.O. Después tenemos particiones extendidas q c usan como contenedor para las unidades lógicas.En el grafico vemos 1 estructura d disco donde comienza con el MBR en el arranque, sigue con 1 partición primaria típica y después tiene 1 partición extendida q contiene 2 unidades lógicas seguido x 1 espacio sin particionar. En este caso veríamos 3 unidades d disco en nuestro sistema suponiendo q todas tuvieran formato.
Con esta base vamos a ver como podemos formatear y hasta alterar particiones con el Hiren’s.
Partition Magic Pro v8.5
Desde el menu principal del hirens vamos a:
1.Disk Partition Tools...
y despues a:
1.Partition Magic Pro v8.5
Vamos a crear las mismas particiones del grafico d arriba en 1 disco d 2 Gb. Empezamos con el disco vacio sin partición ni formato alguno.Lo 1ero es crear una partición primaria d digamos... 500mb, entonces vamos a “Operations” y d ahí a “Create”, con esto c despliega el menu d creación d particiones al cual le tenemos q hacer algunos cambios. Vamos a hacer d cuenta q vamos a instalar 1 sistema XP... aunq en 500mb va a estar difícil... xD
en "Create as" cambiamos “Logical Partition” x “Primary partition”
Partition Type NTFS
Size 500Mb
Cluster Size lo dejamos en “Default”
NTFS Version 3.1 (Windows XP)con esto ya tenemos la primaria, siguiendo el mismo procedimiento creamos las otras 2 como logicas asignándoles también 500mb a c/u, para poder hacerlo hay q hacer click en “Unallocated” en la pantalla principal, o sea en el espacio sin usar. Todos los cambios q hacemos los vamos viendo en la parte superior en forma grafica y en la inferior en modo texto. Con las otras 2 particiones quedaría axial:
Ahí tendríamos la misma estructura q la del grafico salvo x el MBR q no c puede ver. Notese también q al crear la partición en el mismo menú d creación q veíamos sobre la parte superior derecha tenemos la opción d comenzar la partición al comienzo o al fin del espacio vació... con lo q podríamos dejar la parte sin particionar en medio del disco. Para q servira esto? diran... imagínense q el disco tiene sectores rotos en el medio, la mejor solucion es crear particiones alrededor d los mismos para evitar dichos sectores.
Otra opcion muy interesante es la de Resize/Move, q nos permite cambiar el tamaño d 1particion o moverla (siempre q sea posible) d manera muy facil.Con esto ya pueden particionar tranquilamente y hacer unas cuantas cosas +... solo es cuestion d agarrar algun disco viejo y ponerse a experimentar. El Partition Magic es el + facil d usar pero sabiendo ya la teoria tienen otras utilidades para particionar + avanzadas y con + posibilidades dentro del mismo Hiren’s. Cuando el Partition no tenga secretos empiecen con las otras a ver q les parece.